miércoles, 25 de enero de 2012

TEMA 11

ROCAS SEDIMENTARIAS.

CARACTERÍSTICAS DE LAS ROCAS SEDIMENTARIAS:

¿Sabrías a que puntos del mapa 1-5 corresponde cada uno?

-P1: corresponde a un conglomerado, porque podemos observar un material arcilloso y arenoso en su composición.

-P2: corresponde a una dolomía, porque podemos ver que su color suele ser gris oscuro o negro.

-P3: corresponde al yeso, porque vemos a simple vista un color grisáceo claro con unos sedimentos de tamaño muy reducido.

-P4: corresponde a lumaquela, porque observamos que guarda en su interior restos de seres vivos descompuestos.

-P5: corresponde a arenisca, porque podemos ver que es una composición de arenas mediante un cemento de naturaleza variable.

2.FORMACIÓN DEL SUELO.
2.1 METEORIZACIÓN.

1. Analiza qué agente/s y proceso/s le han afectado.

Se ha producido una oxidación del material, debido a que el agua y el oxigeno actuan sobre ese metal(hierro).

2. ¿Crees que es un caso de meteorización o de erosión?

Es un caso de  meteorización química ya que produce una transformación química, provocando la pérdida de coherencia y alteración del material y no se produce desplazamiento de este.

3. Interpreta la siguiente frase “Meteorización y erosión son dos procesos diferentes, aunque el primero facilita la labor del segundo”.

Esto quiere decir que en primer lugar ocurre la tranformación química por meteorización, causando la disgregación de la roca, siendo más facil que mediante erosión la disgrege y transpote con mayor facilidad.





4.EL SUELO COMO RECURSO

-ACTIVIDAD DE LECTURA:

Los cambios producidos en el suelo de España, han sido debido a el abandono de vivir en pueblos y cultivar en tierras, a vivir en ciudades sin cultivos donde le ha provocado al suelo una gran presión urbanística, debido a la contrucciones de viviendas, carreteras ..., esto afecta a la población de los animales que vivan en ese habitad, rompiendo asi su establecimientos y su ciclo de vida.

Lo que te quiere hacer comprender este artículo es, las consecuencias que causamos en el medio ambiente y que hay que tener cuidado y proteger tanto a un animal que tenga un gran período de vida como a un insecto que tenga un corto periodo de vida, porque cada vez introducimos más modificaciones que perjudican la naturaleza y a su vez sus seres vivos.





martes, 17 de enero de 2012

TEMA 9

GEODINÁMICA EXTERNA Y GEOMORFOLOGÍA.

1.Acción de los agentes geológicos externos.

ACTIVIDADES:

-Busca en internet las diferencias que existen entre erosión y meteorización. Explica en qué se parecen y diferencian ambos procesos. Determina cuál de ellos es el principal responsable del proceso de destrucción del acantilado que aparece en la animación superior.

No es lo mismo meteorización es el proceso a traves del cual una roca se fractura en fragmentos de menor tamaño puede ser química (por ejemplo al disolverse por la acción del agua) o mecánica (por ejemplo la gelifracción proceso en el que el agua se introduce en las endiduras de la roca y al congelarse la rompe)
Sin embargo la erosión es el proceso a través del cual se fractura la roca y estos se desplazan (erosión transporte y sedimentación).

  En primer lugar la erosión  comienza siendo una meteorización  luego por acción de agentes como el viento y el agua, se produce el fenómeno del transporte en el que los pequeños materiales fracturados del acantilado se desplazan hasta que se depositan en el pie del acantilado provocando sedimentación este proceso a su vez da lugar a las rocas sedimentarias y genera el modelado del relieve.



 

-Observa las morfologías que muestra la animación superior (chimeneas de hadas y cascada). Son relieves característicos asociadas a terrenos heterogéneos.
¿Cómo crees que se han formado cada uno? Busca en Internet e intenta averiguar su origen antes de ver la respuesta.

Las chimeneas de hadas se forman porque el agua de la lluvia va desgastando la montaña si en la superficie hay una piedra grande, lo de abajo es blando y se desgasta menos. De esta  formase origina un pilar estrecho con una roca en la parte de arriba.

 Una cascada es una caída, desde cierta altura, del agua de un río u otra corriente por un desnivel brusco del cauce  en la cual debido a la fuerza del agua del rio va desgarrando las rocas mas blandas y dejando las mas duras creándose así una cascada.


ANÁLISIS DE LOS RÍOS


Generalmente en un río se pueden distinguir tres tramos a cursos ( alto, medio o bajo). Deberás de investigar las características:

a) Ordena los tramos del río de más a menos fuerza de corriente.

En el tramo mas alto es donde se produce mas fuerza del río  debido a que su pendiente es mayor.En el segundo tramo se produce también fuerza pero menos que el anterior ya que se va perdiendo pendiente.En el último tramo el río no lleva fuerza ya que no hay ninguna pendiente.

b) Asocia a cada tramo del río un  proceso geológico dominante (erosión, transporte y sedimentación). Razona la respuesta.

En el tramo más  alto se produce una erosión debido a que estar en  mayor pendiente y se produce mayor fuerza de corriente.
En el tramo medio se produce un transporte de los materiales erosionados en el tramo alto.
En el tramo más bajo se produce una sedimentación de los materiales erosionados y transportados en los dos tramos anteriores.

c) El río discurre por un valle. No obstante, la forma de dicho valle es muy diferente de cada tramo. ¿Qué características varían?

 En el primer tramo el valle tiene forma de V, en el segundo tramo se produce un meandro y una llanura aluvial debido a que el agua va desgastando las paredes del valle, y en el último tramo se produce la desembocadura ya que la pendiente es casi nula y se produce un delta.






MODELADO EÓLICO.




1- Observa la animación y explica cómo se forman los desiertos de piedra.

 Los desiertos  de piedras  son partes del desierto donde el viento a transportado las partículas mas finas, arena y polvo de desierto.

2- En la animación se ha insertado una roca en medio del recorrido del viento para ver qué efectos tiene sobre ella. El resultado lo puedes apreciar en la imagen superior. ¿Por qué crees que la roca adopta al final una forma tan llamativa? (roca en seta).
Adopta esa forma, debido a que el viento transporta la arena y esta choca sobre esa roca y la va erosionando principalmente la parte inferior de ella.

3-Indica si son morfologías de erosión o sedimentación las siguientes: desierto de piedra, roca en seta y desierto de dunas. Razona la respuesta (en los casos de erosión indica si se producen por deflacción o corrosión -busca ambos términos en internet-)

- Desierto de piedras : se forman mediante erosión, por deflacíón, donde el viento barre las particulas más finas, arenas y polvo del desierto.
-Rocas en seta : se forman mediante erosión, por corrosión , el viento transporta la arena y esta impacta en la roca erosionnadola.
-Desierto de dunas : se forman mediante sedimentación, el viento va transportando la arena provocando una acumulación de ella (dunas).

viernes, 13 de enero de 2012

TEMA 8

MAGMATISMO Y METAMORFISMO.

2.3 Tipos de metamorfismos.

-ACTIVIDADES:

  ¿Como crees que han cambiado las condiciones de las rocas que rodean a la cámara magmática?

  - Situación1: se ha producido una variación de temperatura, provocando la fusión  de los materiales que rodean a la cámara magmática, formando metamorfismo dinámico.

  - Situación 2: se ha producido una variación de temperatura y presión, provocando una acumulación de sedimentos enterrando los materiales que antes eran más modernos haciendolos los más antiguos, formando metamorfismo regional.

  - Situación 3: se ha producido una variación de presión, debido a estos esfuerzos comprensivos  se ha producido la formación de una falla normal, formando metamorfismo de contacto.