miércoles, 25 de enero de 2012

TEMA 11

ROCAS SEDIMENTARIAS.

CARACTERÍSTICAS DE LAS ROCAS SEDIMENTARIAS:

¿Sabrías a que puntos del mapa 1-5 corresponde cada uno?

-P1: corresponde a un conglomerado, porque podemos observar un material arcilloso y arenoso en su composición.

-P2: corresponde a una dolomía, porque podemos ver que su color suele ser gris oscuro o negro.

-P3: corresponde al yeso, porque vemos a simple vista un color grisáceo claro con unos sedimentos de tamaño muy reducido.

-P4: corresponde a lumaquela, porque observamos que guarda en su interior restos de seres vivos descompuestos.

-P5: corresponde a arenisca, porque podemos ver que es una composición de arenas mediante un cemento de naturaleza variable.

2.FORMACIÓN DEL SUELO.
2.1 METEORIZACIÓN.

1. Analiza qué agente/s y proceso/s le han afectado.

Se ha producido una oxidación del material, debido a que el agua y el oxigeno actuan sobre ese metal(hierro).

2. ¿Crees que es un caso de meteorización o de erosión?

Es un caso de  meteorización química ya que produce una transformación química, provocando la pérdida de coherencia y alteración del material y no se produce desplazamiento de este.

3. Interpreta la siguiente frase “Meteorización y erosión son dos procesos diferentes, aunque el primero facilita la labor del segundo”.

Esto quiere decir que en primer lugar ocurre la tranformación química por meteorización, causando la disgregación de la roca, siendo más facil que mediante erosión la disgrege y transpote con mayor facilidad.





4.EL SUELO COMO RECURSO

-ACTIVIDAD DE LECTURA:

Los cambios producidos en el suelo de España, han sido debido a el abandono de vivir en pueblos y cultivar en tierras, a vivir en ciudades sin cultivos donde le ha provocado al suelo una gran presión urbanística, debido a la contrucciones de viviendas, carreteras ..., esto afecta a la población de los animales que vivan en ese habitad, rompiendo asi su establecimientos y su ciclo de vida.

Lo que te quiere hacer comprender este artículo es, las consecuencias que causamos en el medio ambiente y que hay que tener cuidado y proteger tanto a un animal que tenga un gran período de vida como a un insecto que tenga un corto periodo de vida, porque cada vez introducimos más modificaciones que perjudican la naturaleza y a su vez sus seres vivos.





No hay comentarios:

Publicar un comentario